Si te frustran las funciones limitadas o las interrupciones de Robinhood, no estás solo. Cada vez son más los operadores que optan por plataformas que ofrecen más herramientas, una mejor investigación y un verdadero servicio de atención al cliente.

Este blog desglosa 10 alternativas confiables de Robinhood, cada una con puntos fuertes en comisiones, herramientas de negociación o experiencia de usuario. Ya sea que esté buscando inversiones automatizadas o análisis avanzados, existe una agencia de corretaje más adecuada. Elige de forma inteligente. Su dinero merece algo más que publicidad.
¿Qué es Robinhood?

Robinhood es una empresa de servicios financieros que ofrece una plataforma de negociación sin comisiones, que permite a los usuarios invertir en acciones, ETF, opciones y criptomonedas. Lanzado en 2013, su objetivo era democratizar las finanzas mediante la eliminación de las barreras de entrada para los nuevos inversores. La plataforma es conocida por su aplicación móvil fácil de usar, que simplifica el proceso de inversión para los principiantes. Robinhood genera ingresos a través de varios medios, incluido el pago por flujo de pedidos, los intereses sobre el efectivo no invertido y servicios premium como Robinhood Gold. A pesar de su popularidad, la plataforma ha recibido críticas por sus prácticas comerciales y su servicio al cliente.
Robinhood Markets Inc (HOOD) cotiza actualmente a 63,95$, lo que refleja un ligero descenso del 1,18% con respecto al cierre anterior. El rango intradía de la acción oscila entre 63,10$ y 67,39$, con un precio de apertura de 66,30$. La compañía cuenta con una capitalización bursátil de aproximadamente 36.850 millones de dólares y una relación precio-beneficio (PE) de 23,18 dólares, basada en un beneficio por acción (EPS) de 1,75 dólares. El volumen de negociación se sitúa en 21.419.770 acciones en la última actualización.
¿Cómo funciona Robinhood?

Robinhood opera como una agencia de corretaje en línea que brinda a los usuarios acceso a los mercados financieros a través de su aplicación y sitio web. Los usuarios pueden abrir una cuenta sin depósito mínimo y comenzar a operar con una variedad de instrumentos financieros. La plataforma ofrece datos de mercado en tiempo real, listas de seguimiento personalizables y recursos educativos para ayudar a los usuarios a tomar decisiones informadas. El modelo de ingresos de Robinhood incluye el pago por el flujo de pedidos, donde recibe una compensación por dirigir las operaciones a creadores de mercado específicos. Además, ofrece operaciones con márgenes y un servicio de suscripción premium llamado Robinhood Gold, que ofrece funciones mejoradas por una tarifa mensual.
Desventajas del uso de Robinhood
Si bien Robinhood ha hecho que la inversión sea más accesible, también ha recibido varias críticas. La plataforma ha sufrido interrupciones técnicas durante períodos de alta volatilidad del mercado, lo que ha impedido a los usuarios ejecutar operaciones. Su dependencia del pago para el flujo de pedidos ha generado preocupación por los posibles conflictos de intereses y la calidad de las ejecuciones de las operaciones. Además, la interfaz simplista de Robinhood puede fomentar comportamientos comerciales impulsivos entre inversores sin experiencia. Los organismos reguladores también han multado a la empresa por engañar a los clientes y por no brindar una atención al cliente adecuada.
¿Por qué optar por las alternativas de Robinhood?
Los inversores pueden buscar alternativas a Robinhood por varias razones. Algunas plataformas ofrecen herramientas de investigación más completas, un mejor servicio al cliente y una gama más amplia de opciones de inversión, incluidos fondos mutuos y bonos. Otras ofrecen recursos educativos y servicios de planificación financiera más sólidos. Además, la preocupación por las prácticas comerciales de Robinhood y las controversias del pasado pueden llevar a los usuarios a buscar otras firmas de corretaje que se alineen más estrechamente con sus necesidades y valores de inversión
Las 11 mejores alternativas a Robinhood
Estas son las 11 mejores alternativas a Robinhood en 2025:
1. Webull
Webull es una opción sólida para cualquiera que desee más datos y herramientas técnicas de las que ofrece Robinhood. Tiene una aplicación fácil de usar que es ideal para operadores de nivel intermedio, pero que sigue siendo accesible para los principiantes. Sin comisiones sobre acciones, ETF y opciones, es una alternativa económica.
Lo que diferencia a Webull es su funcionalidad de creación de gráficos y datos en tiempo real. Tiene acceso a horarios de negociación ampliados y listas de seguimiento personalizables, funciones que atraen a los operadores más activos. La plataforma es para dispositivos móviles, pero también incluye una versión de escritorio.
Si está actualizando desde Robinhood y desea mejores análisis sin cambiar a una agencia de corretaje tradicional, vale la pena probar Webull.
2. COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO ha sido un pilar para los traders serios mucho antes de que las aplicaciones pusieran de moda la inversión. Ofrece operaciones bursátiles y ETF sin comisiones, pero lo que es más importante, le brinda herramientas sólidas, estudios de mercado y carteras gestionadas si prefiere no intervenir.
Puede acceder a la plataforma Power E-TRADE para obtener gráficos avanzados y análisis de riesgos. Para los principiantes, su contenido educativo es una ventaja. También hay una amplia selección de fondos mutuos y productos de renta fija para inversores a largo plazo. E-TRADE cierra la brecha entre las finanzas tradicionales y la comodidad móvil, una mejora completa con respecto a Robinhood.
3. Ally Invest
Ally Invest es ideal para quienes ya realizan operaciones bancarias con Ally, ya que ofrece transferencias de dinero sin problemas entre sus cuentas. Obtiene una comisión de 0$ en las operaciones con acciones y ETF, y tiene acceso a herramientas como calculadoras de pérdidas y ganancias, analizadores y datos en tiempo real.
Si bien no se adapta a los operadores de alta frecuencia, Ally Invest se adapta bien a los inversores pasivos y a los operadores ocasionales. Sus carteras gestionadas no tienen comisiones de asesoramiento si mantienes un saldo superior a 100 dólares. La estructura de bajo costo de Ally y su facilidad de integración con otros servicios de Ally la convierten en un centro financiero más completo que Robinhood.
4. TD Ameritrade
TD Ameritrade ofrece herramientas de investigación, educación y fáciles de usar para los comerciantes. Su plataforma thinkorswim es una de las favoritas entre los operadores técnicos y los operadores intradía que necesitan indicadores complejos, herramientas de dibujo y análisis en tiempo real.
No pagará comisiones por acciones y ETF, y las comisiones de opciones son bajas. Más allá de sus herramientas, la plataforma ofrece una sólida atención al cliente y sólidos recursos de planificación de la jubilación. Si está cansado del minimalismo de Robinhood, TD Ameritrade le permite graduarse en un entorno con todas las funciones sin que las comisiones se interpongan.
5. Public.com
Public.com ofrece una experiencia de inversión que combina las finanzas con las redes sociales. Puede seguir a los inversores, compartir ideas y analizar estrategias. La negociación sin comisiones está disponible para acciones y ETF, y la plataforma evita productos riesgosos como el margen y las opciones.
Puede comprar acciones fraccionadas y toda la actividad comercial es pública de forma predeterminada, lo que facilita el aprendizaje observando a los demás. La aplicación es apta para principiantes y visualmente limpia. Public.com es una alternativa útil a Robinhood si estás empezando y quieres sentirte parte de una comunidad de trading, no solo de un titular aislado de una cuenta.
6. eToro
eToro reúne el estilo internacional y la inversión social en un solo lugar. Conocida por sus ofertas de criptomonedas, también permite negociar acciones y ETF sin comisiones en EE. UU. Un atractivo clave es su función de negociación de copias, que permite reflejar los movimientos de los operadores experimentados.
Con plataformas móviles y web, eToro es adecuado para quienes desean acceder a varios mercados: acciones, criptomonedas e incluso divisas. El depósito mínimo es relativamente bajo, lo que facilita las pruebas. Si es un inversor global o siente curiosidad por las estrategias sociales, eToro va mucho más allá del alcance de Robinhood.
7. Charles Schwab
Charles Schwab ofrece un acceso profundo al mercado y herramientas de investigación de calidad, incluidas las impulsadas por Morningstar. Es una plataforma sin comisiones para acciones y ETF, y sus carteras inteligentes patentadas de Schwab proporcionan inversiones automatizadas sin comisiones de asesoramiento.
La plataforma se adapta a los inversores que desean tanto herramientas avanzadas como soporte tradicional. Schwab también tiene sucursales físicas si desea ayuda cara a cara, algo de lo que Robinhood carece por completo. Para aquellos que buscan un equilibrio entre el comercio personal y la planificación de la jubilación, Schwab es una base de operaciones confiable y flexible.
8. Fidelidad
Fidelity la reputación se basa en la transparencia, los bajos costos y el apoyo a la inversión a largo plazo. Tiene acceso a una amplia gama de ETF, fondos mutuos e incluso acciones extranjeras, al mismo tiempo que evita comisiones en las operaciones estándar.
Lo que hace que Fidelity destaque es su profundidad de investigación y su línea de fondos indexados sin comisiones. La aplicación móvil es ingeniosa, pero la plataforma web es donde los usuarios avanzados pasarán su tiempo.
Fidelity sirve a quienes se toman en serio la estrategia de inversión, no solo a incursionar en acciones de memes. Su ecosistema más amplio también incluye cuentas de custodia e IRA, lo que le da un alcance más allá de lo que Robinhood puede ofrecer.
9. Alijo
Alijo está diseñado para principiantes que desean una inversión guiada. Le permite empezar con tan solo 5 dólares y desglosa los conceptos financieros con claridad. Puedes comprar acciones fraccionadas y ETF, y Stash también ofrece carteras temáticas prediseñadas.
Su integración bancaria y de inversión la convierte en algo más que una simple plataforma de negociación. También encontrará herramientas de presupuestación y redondeos automáticos. Si bien las comisiones comienzan en 3 dólares al mes, cubren más que solo las operaciones. Si es la primera vez que invierte o quiere algo educativo, Stash es una alternativa sólida que se centra en los hábitos financieros a largo plazo.
10. M1 Finance
M1 Finanzas combina la automatización con la personalización. Le permite crear «montones» de acciones y ETF y los mantiene equilibrados automáticamente. Las operaciones no cobran comisiones y la inversión mínima es de solo 100 dólares para una cuenta estándar.
Lo que diferencia a M1 son sus opciones de inversión automática y de préstamo flexibles, incluida una línea de crédito a bajo interés. Para quienes tienen disciplina, ofrece una forma poderosa de mantener una cartera sin una supervisión constante.
11. Coinbase
Coinbase admite más de 250 criptomonedas, lo que supera la selección limitada de 15 criptomonedas de Robinhood. Ofrece una funcionalidad más profunda con tipos de órdenes avanzados, apuestas, derivados y acceso a carteras Web3. Los usuarios pueden intercambiar, enviar, recibir e incluso almacenar activos sin conexión mediante almacenamiento en frío. Coinbase también ofrece seguros para activos de monederos populares y cobertura de la FDIC para los saldos en USD.
Las tarifas siguen un modelo basado en el uso de creadores, con funciones avanzadas desbloqueadas para los usuarios profesionales. A diferencia de Robinhood, donde las criptomonedas están confinadas dentro de la aplicación, Coinbase permite a los usuarios transferir activos libremente a carteras externas o protocolos DeFi.
El programa «Learn & Earn» de Coinbase permite a los principiantes ganar fichas mientras adquieren conocimientos. Inversores como ARK Invest han incluido a Coinbase en sus estrategias de ETF relacionadas con las criptomonedas, prefiriendo su infraestructura y profundidad frente al acceso a las criptomonedas al estilo de Robinhood. Si quieres controlar tus activos, tener alcance global y operar con muchas funciones (no solo exposición), Coinbase es la opción más desarrollada.
Conclusión
Si los límites de Robinhood se interponen en tu camino, ahora es el momento de pasar a una plataforma que se adapte mejor a tu estrategia. Ya sea que estés buscando más herramientas de investigación, inversiones automatizadas o información impulsada por la comunidad, las plataformas anteriores ofrecen alternativas sólidas. Su elección debe adaptarse a su nivel de comodidad al operar, a sus objetivos a largo plazo y a su nivel de participación práctica. Un cambio más inteligente puede significar un mejor control sobre su dinero, más funciones y una mejor experiencia.
Preguntas frecuentes sobre Robinhood Alternatives
¿Qué debo usar en lugar de Robinhood?
Puedes cambiarte a plataformas como Webull, TD Ameritrade o Fidelity. Cada una ofrece herramientas de las que carece Robinhood, como una investigación más profunda, transferencias de activos y cuentas de jubilación. Para los usuarios que solo utilizan criptomonedas, Coinbase proporciona la propiedad total de los activos. Su elección depende de si necesita más funciones de negociación, herramientas de planificación a largo plazo o un acceso más amplio a la inversión más allá de las acciones básicas y las criptomonedas.
¿Quién es el mayor competidor de Robinhood?
Webull suele considerarse el rival más cercano de Robinhood debido a su diseño similar de negociación sin comisiones y centrado en los dispositivos móviles. Sin embargo, TD Ameritrade, E*TRADE y Fidelity también compiten al ofrecer funciones ampliadas, como fondos mutuos, cuentas IRA y estudios de mercado. En el sector de las criptomonedas, Coinbase compite directamente al ofrecer más de 250 fichas y el control total de los activos. Cada competidor atrae a diferentes tipos de inversores en función de la experiencia y los objetivos.
¿Cuál es la alternativa a Robinhood en la India?
En la India, Zerodha, Upstox y Groww son alternativas populares. Estas plataformas admiten acciones, fondos mutuos y derivados, con un cumplimiento y un servicio de atención al cliente locales. A diferencia de Robinhood, que no opera en la India, estas aplicaciones admiten las integraciones entre la UPI y los bancos indios. Cada una de ellas también incluye herramientas de análisis adecuadas para las operaciones relacionadas con la NSE y la EEB, lo que las hace más adecuadas para los mercados locales.
¿Es mejor Webull o Robinhood?
Los usuarios que desean gráficos técnicos, acceso previo a la comercialización y análisis más profundos suelen preferir Webull. Robinhood sigue siendo más simple y más adecuado para principiantes. Sin embargo, Robinhood limita las transferencias de activos y no admite retiros de criptomonedas reales. Si necesitas una plataforma que crezca con tus habilidades, Webull suele ofrecer más flexibilidad sin requerir un saldo o tarifas de suscripción más altas.






