Tabla de contenido
InicioBlog
/
Las mejores alternativas de Webflow

Las mejores alternativas de Webflow

Webflow es bueno. Pero no es genial. La localización lleva una eternidad, los borradores no se guardan y, además, puede resultar muy torpe. Es frustrante esperar unos minutos para guardar y actualizar. A veces, los cambios no se reflejan. Webflow también tiene una alta curva de aprendizaje y no es muy adecuado para principiantes.

Y si crees que es demasiado caro o abrumador, ¡no estás solo!

Ahora, estas son las buenas noticias: hemos reunido una lista de las mejores alternativas de Webflow para usted. Vale la pena echarles un vistazo, más sobre esto a continuación.

¿Qué es Webflow?

Webflow

Flujo web es una plataforma de diseño web en la que puedes crear y lanzar sitios con una combinación de arrastrar y soltar y código, todo desde tu navegador. No necesitas ser un desarrollador empedernido, pero seguirás sintiendo que tienes un control real sobre cada píxel. Puedes usar el editor visual, empezar a diseñar páginas o modificar el CSS y las interacciones avanzadas sin sentirte atrapado. Webflow aloja tu sitio, administra las actualizaciones e incluso te da acceso a las funciones de comercio electrónico. Puede administrar un blog, vender productos o administrar un portafolio elegante con solo unos pocos clics.

Si quieres un sitio web que se sienta personalizado, pero no quieres tener que lidiar con los complementos de WordPress o contratar a un desarrollador para cada cambio, Webflow te facilitará la vida. Hay miles de plantillas y toneladas de animaciones integradas que hacen que tu sitio parezca caro, incluso si no estás gastando mucho dinero. Recuerda que no es la opción más barata. Si acabas de lanzar tu primer sitio con el lema «hola mundo», notarás el precio. Pero si lo que buscas es un nivel profesional y elegante, es probable que te impresione lo mucho que puedes hacer.

¿Cómo funciona Webflow?

Webflow funciona como un creador de sitios web mejorado que te permite diseñar tu sitio visualmente y aun así obtener código limpio desde el principio. Empezarás por elegir una plantilla o un lienzo en blanco y, a continuación, arrastrarás los elementos (por ejemplo, imágenes, texto o formularios) directamente a tu página. Puedes ajustar el relleno, los márgenes, las fuentes y los colores hasta el más mínimo detalle.

¿La parte divertida? Cada cambio que realices se refleja en tiempo real, por lo que no tienes que cambiar constantemente entre el diseño y la vista previa. El editor de Webflow es un poco como jugar con piezas de Lego, pero para sitios web para adultos.

¿Quieres añadir animaciones ingeniosas o efectos de paralaje? Solo tienes que hacer clic, sin necesidad de tener un título en JavaScript. Cuando tu sitio se vea bien, puedes publicarlo directamente en la web en el alojamiento de Webflow o exportar el código para usarlo en otro lugar. También tienes un CMS (sistema de gestión de contenido) si quieres gestionar las publicaciones de blog, las listas de productos o las páginas de equipo sin tener que tocar el diseño en todo momento.

Para comercio electrónico, configurarás los productos, los pagos y los envíos, todo en el mismo panel. Incluso puedes invitar a clientes o compañeros de equipo a editar el contenido sin preocuparte de que estropeen tu diseño. Webflow te da mucho poder, pero necesitarás un poco de paciencia si eres nuevo. Espera una curva de aprendizaje. Si eres de los que odian los tutoriales, reserva una tarde para curiosear un poco.

Desventajas del uso de Webflow

Webflow suena muy bien, pero debes conocer algunos dolores de cabeza antes de sumergirte. Estas son algunas de las razones por las que las personas encuentran que Webflow es un poco complicado o frustrante:

  • Las etiquetas de precio pueden doler: Webflow no es la opción más barata. Si solo estás intentando gestionar un blog sencillo o un sitio pequeño, los costes mensuales pueden resultar elevados, especialmente si se trata de complementos para el comercio electrónico o para usuarios adicionales.
  • La curva de aprendizaje es real: Webflow quiere ser amigable, pero el editor tiene muchas cosas que hacer. Los usuarios nuevos pueden sentirse perdidos rápidamente. Es como decir: «espera, ¿qué hace este botón?» fase antes de que te sientas cómodo.
  • Limitaciones del comercio electrónico: Webflow admite tiendas en línea, pero si quieres funciones avanzadas como la recuperación de carritos abandonados, descuentos complejos o la integración con todas las pasarelas de pago, te encontrarás con algunos obstáculos.
  • Integraciones limitadas: Puedes conectar Webflow a algunas herramientas de terceros, pero no a tantas como WordPress o Shopify. Si tu flujo de trabajo depende de plugins especializados o de la automatización, es posible que te sientas frustrado.
  • Sin soporte multilingüe nativo: Si necesitas un sitio en más de un idioma, tendrás que usar soluciones de terceros. Esto implica costos adicionales, configuración y, a veces, resultados erróneos.
  • La exportación no es sencilla para el contenido dinámico: Puedes exportar páginas estáticas, pero los elementos de tu CMS no se exportarán fácilmente. Si quieres mover tu sitio más adelante, podrías tener que hacer un tedioso trabajo de copiar y pegar.
  • El soporte puede ser lento: El soporte de Webflow es útil, pero los tiempos de respuesta no siempre son rápidos. Si tu sitio deja de funcionar o necesitas soluciones urgentes, es posible que esperes más de lo que te gustaría.

¿Por qué elegir alternativas a Webflow?

A veces, Webflow simplemente no se ajusta a lo que intentas hacer. Es posible que estas alternativas funcionen mejor para su estilo o presupuesto. Estas son las razones por las que la gente lo cambia:

  • Planes más baratos disponibles: Otras plataformas ofrecen niveles gratuitos o tarifas mensuales más baratas. Si tienes poco dinero o solo estás probando ideas, tiene sentido buscar en otra parte.
  • Más fácil para los principiantes: Algunos constructores simplifican mucho las cosas. Puedes crear y lanzar un sitio sin ver un solo tutorial o leer un manual.
  • Mejores funciones de comercio electrónico: Las plataformas como Shopify están diseñadas para vender. Obtienes más opciones de pago, herramientas de inventario avanzadas y marketing integrado, todo lo que Webflow no puede hacer de forma nativa.
  • Más plantillas y complementos: WordPress y Wix tienen bibliotecas repletas de temas y complementos. Si quieres una función o un aspecto muy específico, es más rápido encontrarla e instalarla.
  • Soporte nativo en varios idiomas: Algunas alternativas gestionan las traducciones listas para usar. No necesitarás aplicaciones adicionales ni soluciones complicadas para los sitios internacionales.
  • Flexibilidad de migración: Otras plataformas te permiten mover tu sitio, exportarlo todo o cambiar de host con menos problemas. Si te preocupa quedarte atrapado, es bueno tener opciones.
  • Comunidad y soporte: Las comunidades de usuarios más grandes significan una ayuda más rápida. Los foros, los grupos de Facebook y los tutoriales de YouTube pueden guardar tu proyecto si tienes problemas.

Las mejores alternativas de Webflow en 2025

Aquí hay una lista de las mejores alternativas de Webflow en 2025:

WordPress

WordPress

Si no has oído hablar de WordPress sin embargo, debes haberte saltado Internet durante una década. Este es el gigante de las plataformas de sitios web, que impulsa todo, desde pequeños blogs personales hasta los principales medios de comunicación. Tienes la libertad de crear cualquier cosa, sin una factura mensual de Webflow y complementos para prácticamente todas las funciones disponibles. Puedes ejecutar tu sitio en cualquier alojamiento que desees, modificar el código y ampliarlo sin pestañear. ¿Quieres un aspecto único? Hay miles de temas (gratuitos y de pago). Es un paraíso para los amantes de las manualidades, pero también puedes simplificar las cosas si no quieres meterte con la tecnología.

Características principales

  • De código abierto y autohospedado: Puedes instalar WordPress en casi cualquier servicio de alojamiento. Eso significa un control total y cero bloqueos de plataforma.
  • Plugins para todo: Hay un complemento para cualquier cosa que se te ocurra: comercio electrónico, SEO, formularios, foros, membresías y mucho más.
  • Gran selección de temas: Puedes elegir entre miles de temas gratuitos o premium, o crear los tuyos propios desde cero si te apetece ser creativo.
  • Administración de contenido flexible: Añade publicaciones, páginas, productos y tipos de contenido personalizados. No necesitas escribir código para publicar o actualizar tu sitio.
  • Control de SEO: Los sitios de WordPress se pueden modificar para su clasificación en las búsquedas con complementos como Yoast SEO, y puedes editar todo, desde metaetiquetas hasta mapas del sitio.
  • Gran apoyo de la comunidad: ¿Tienes algún problema? Hay una entrada de blog, un tutorial de YouTube o un hilo del foro listo para salvarte.
  • Actualizaciones periódicas: WordPress se actualiza constantemente para incluir nuevas funciones, correcciones de errores y seguridad, para que tu sitio se mantenga actualizado.

Wix

Wix

Wix se ha convertido en la opción preferida para las personas que quieren vivir sin estrés. El generador de arrastrar y soltar es increíblemente simple: puedes agregar texto, fotos, formularios y más con solo hacer clic. No tendrás que tocar el código, nunca. Wix se encarga del alojamiento, las actualizaciones y las copias de seguridad, por lo que puedes concentrarte en la apariencia de tu sitio. Tampoco es solo para sitios personales; Wix te permite añadir formularios de reserva, blogs e incluso pequeñas tiendas sin tener que preocuparte por nada.

Características principales

  • Generador de arrastrar y soltar: Sin curvas de aprendizaje: solo tienes que elegir los elementos y soltarlos donde quieras. Es bastante fácil de usar para cualquier persona.
  • Cientos de plantillas: Tienes acceso a una enorme biblioteca de plantillas modernas, por lo que tu sitio nunca se ve anticuado.
  • Herramientas de SEO integradas: Wix incluye funciones que ayudan a que tu sitio aparezca en Google, desde la sencilla edición de metaetiquetas hasta los mapas de sitio generados automáticamente.
  • Mercado de aplicaciones: Puedes agregar aplicaciones para todo (chat en vivo, marketing por correo electrónico, tiendas en línea y más) directamente desde el panel de control.
  • Planes gratuitos y premium: Empieza con un sitio gratuito y, a continuación, actualízalo si necesitas más ancho de banda, almacenamiento o tu propio dominio.
  • Optimización móvil: Todas las plantillas funcionan muy bien en teléfonos y tabletas, con opciones para personalizar la vista móvil.
  • Soporte 24/7: Obtenga ayuda en cualquier momento que la necesite, a través del chat o el correo electrónico.

Shopify

Shopify

Shopify es el nombre que se escucha cuando alguien habla de tiendas online. Si quieres vender productos, aceptar pagos y hacer envíos a cualquier parte, Shopify hace el trabajo pesado. Dispones de herramientas de gestión de productos, pago e inventario integradas, y ellas se encargan de la tecnología para que puedas concentrarte en tu negocio. Puedes personalizar el escaparate de tu tienda, añadir aplicaciones de marketing y gestionar todo desde un elegante panel de control, incluso desde tu teléfono. Ya sea que vendas camisetas o muebles, Shopify tiene lo que necesitas.

Características principales

  • Solución alojada: Shopify se encarga del alojamiento, la seguridad y las actualizaciones, por lo que no tendrás que preocuparte por cuestiones técnicas.
  • Integraciones de pagos: Acepta tarjetas de crédito, PayPal, Apple Pay, Google Pay y más, listas para usar.
  • Tienda de aplicaciones: Agregue herramientas de marketing, integraciones de envíos, análisis y programas de fidelización con un par de clics.
  • Aplicación móvil: Gestiona los pedidos, el inventario y los mensajes de los clientes desde tu teléfono, estés donde estés.
  • Análisis integrados: Realice un seguimiento de las ventas, el comportamiento de los visitantes y las campañas de marketing directamente desde su panel de control.
  • Temas para cada nicho: Elige entre una amplia gama de temas gratuitos y premium diseñados para tiendas online.
  • Atención al cliente: Shopify ofrece soporte las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a través del chat, el correo electrónico y el teléfono, para que nunca te quedes atascado.

Squarespace

Squarespace

Squarespace gana a lo grande en apariencia. Si quieres que tu sitio parezca una revista digital o un portafolio elegante, probablemente te encantarán sus plantillas. El creador es fluido y moderno: elige un diseño, agrega tu contenido y mueve las cosas con las herramientas de arrastrar y soltar. No necesitas ninguna experiencia tecnológica. Artistas, fotógrafos y pequeñas empresas utilizan Squarespace para tener un sitio web impecable sin tener que contratar a un diseñador. Si quieres tener un blog, una tienda o incluso un sitio de podcasts, puedes hacerlo todo desde un panel de control.

Características principales

  • Plantillas impresionantes: La biblioteca de diseño está repleta de opciones atrevidas y modernas, sin necesidad de programar para que las cosas destaquen.
  • Plataforma todo en uno: Incluye alojamiento, registro de dominio y SSL. Administre todo desde un solo lugar.
  • Herramientas de comercio electrónico: Vende productos, reserva citas o administra un servicio de suscripción, todo dentro de Squarespace.
  • Análisis integrados: Consulta tu tráfico y tus ventas en tiempo real y haz un seguimiento de la procedencia de tus visitantes.
  • Extras de marketing: Herramientas integradas para campañas de correo electrónico, integración de redes sociales y ajustes de SEO.
  • Diseño compatible con dispositivos móviles: Tu sitio se verá genial en cualquier dispositivo, sin necesidad de configuración adicional.
  • Soporte y recursos: Las guías útiles, el soporte por chat y los foros comunitarios están a solo un clic de distancia.

Weebly

Weebly

Weebly es uno de los favoritos de los propietarios de pequeñas empresas que desean obtener resultados rápidos sin perder horas manipulando. El editor de arrastrar y soltar es muy fácil de usar para los principiantes, y puedes lanzar un blog, un portafolio o una tienda en línea sin contratar a un profesional. Hay un plan gratuito sólido si no te importa un poco de marca, y la actualización te brinda más funciones. Weebly ahora es propiedad de Square, por lo que vender cosas y aceptar pagos es más fácil que nunca.

Características principales

  • Editor para principiantes: El constructor es limpio y sencillo, ideal para principiantes o aficionados.
  • Plan gratuito: Lanza tu sitio web sin gastar ni un céntimo y, a continuación, amplíalo a medida que aumentan tus necesidades.
  • Comercio electrónico integrado: Herramientas integradas de carrito de compras, inventario y pago con tecnología de Square.
  • Centro de aplicaciones: Añade funciones como formularios, galerías de fotos y herramientas de marketing con unos pocos clics.
  • Temas responsivos: Todos los diseños funcionan en dispositivos móviles, tabletas y computadoras de escritorio.
  • Opciones de SEO: Fácil acceso a metaetiquetas, URL personalizadas y otros aspectos básicos de los motores de búsqueda.
  • Atención al cliente: Acceda a la ayuda por correo electrónico, chat o a través de un foro de usuarios activo.

Fantasma

Ghost

Si lo tuyo es la publicación y el contenido, Fantasma está hecho para ti. Piense en ello como el anti-WordPress: rápido, limpio y centrado en los blogs y los boletines informativos. La interfaz está libre de distracciones y cuenta con soporte integrado para membresías y suscripciones de pago. Ghost es de código abierto, por lo que puedes hospedarte tú mismo o puedes pagar por su alojamiento administrado. Si quieres tener un blog, una revista o un boletín de pago, Ghost te permite evitar el desorden.

Características principales

  • Rendimiento ultrarrápido: Los sitios se cargan rápidamente, lo que mantiene a los lectores contentos y las tasas de rebote bajas.
  • Editor de Markdown: Escribe publicaciones en Markdown, con vista previa instantánea y formato sencillo.
  • Membresías y suscripciones: Herramientas integradas para publicar boletines de pago o contenido exclusivo para miembros.
  • Características de SEO: Los mapas de sitio automáticos, los metadatos y la compatibilidad con AMP ayudan a que tu contenido aparezca en las búsquedas.
  • Temas flexibles: Elige entre una selección seleccionada o crea la tuya propia con las plantillas de Handlebars.
  • Apto para desarrolladores: Ghost es de código abierto y fácil de personalizar para los desarrolladores que quieren profundizar.
  • API de contenido: Conecta tu blog a otras aplicaciones o sitios móviles con una potente API de contenido.

Jimdo

Jimdo

Jimdo le ofrece un sitio web sin complicaciones. Su creador «Dolphin» le hace algunas preguntas y crea su sitio en minutos. Si quieres tener más control, puedes cambiar a su editor clásico para arrastrar y soltar. Jimdo es perfecto para autónomos, artistas o cualquier persona que necesite una presencia rápida en la web. No te quedarás atrapado en menús o ajustes, solo tienes que responder, hacer clic y publicar.

Características principales

  • Configuración impulsada por IA: El asistente Dolphin crea un sitio personalizado para ti de forma rápida; solo tienes que responder a unas cuantas preguntas.
  • Herramientas de edición sencillas: Modifica el texto, las imágenes y el diseño con los controles de arrastrar y soltar.
  • Plan gratuito disponible: Empieza gratis, paga solo cuando quieras más funciones o tu propio dominio.
  • Edición móvil: Cambia tu sitio desde tu teléfono, tableta o escritorio con una interfaz móvil fluida.
  • Herramientas legales: Generadores de banners de cookies y política de privacidad integrados, útiles para los usuarios europeos.
  • Soporte de comercio electrónico: Abre una tienda básica y acepta pagos sin plugins de terceros.
  • Ayudante de SEO: Optimización automática para Google, además de consejos para mejorar tu clasificación.

Tarjeta

Carrd

Tarjeta es el lugar al que acudes si necesitas algo muy simple: un sitio personal, un portafolio o una página de destino para tu aplicación. Puedes crear y publicar un sitio web de una sola página en menos de una hora, y el precio es casi económico. El editor de Carrd es sencillo, pero aun así tienes mucho control sobre el diseño, los colores y las fuentes. Es ideal para currículums, formularios de registro, sitios de «enlaces a biografías» o cualquier cosa rápida y sencilla.

Características principales

  • Enfoque en una página: Carrd está hecho para sitios web de una sola página, manteniendo las cosas simples y rápidas.
  • Ridículamente asequible: Los planes comienzan muy baratos, perfectos si quieres un aspecto profesional sin grandes gastos.
  • Diseños responsivos: Tu sitio se ve limpio en teléfonos, tabletas y ordenadores de escritorio de forma automática.
  • Dominios personalizados: Puedes usar tu propio nombre de dominio con un plan de pago, lo que le dará a tu proyecto un toque legítimo.
  • Integraciones de formularios: Añade formularios de contacto, registro o pago con un par de clics.
  • Edición sin código: Arrastra, suelta y personaliza sin tocar el código.
  • Opciones de incrustación: Añade vídeos, música o widgets para dar vida a tu sitio.

WebWave

WebWave

WebWave aporta algo de «energía de diseñador» si quieres un control perfecto en píxeles pero no quieres escribir código. Puedes mover cualquier elemento a donde quieras, no solo dentro de una cuadrícula, para que sea como si estuvieras usando Photoshop para sitios web. Hay herramientas para crear páginas desde cero o modificar plantillas. WebWave aloja tu sitio e incluso puedes vender productos con su función de tienda integrada. Si eres exigente con las imágenes, apreciarás la libertad.

Características principales

  • Posicionamiento absoluto: Coloca texto, imágenes y secciones en cualquier parte de la página, sin restricciones de diseño.
  • Alojamiento gratuito y SSL: Los sitios son seguros y están alojados con WebWave, sin estrés de configuración.
  • No se necesita codificación: Arrastra y suelta para crear diseños personalizados: a los diseñadores les encanta la flexibilidad.
  • Inicio de sesión del cliente: Permita que los clientes editen el contenido del sitio sin alterar su diseño.
  • Comercio electrónico integrado: Abre una tienda, gestiona productos y acepta pagos con herramientas nativas.
  • Controles de SEO: Edita las metaetiquetas, el texto alternativo y los mapas del sitio directamente en el generador.
  • Biblioteca de plantillas: Empieza con una plantilla ya hecha o crea todo desde cero.

Hostinger

Hostinger 

Hostinger entra en el juego de creación de sitios con una herramienta basada en inteligencia artificial que hace que lanzar un sitio sea muy sencillo. Responde algunas preguntas y Hostinger crea un sitio listo para editar con un aspecto profesional. El generador es visual y puedes agregar secciones, formularios y galerías con un clic. Hostinger también ofrece alojamiento asequible, un dominio gratuito y correo electrónico en la mayoría de los planes. Si quieres todo en uno, te gustará esto.

Características principales

  • Creación de sitios web con IA: La herramienta de inteligencia artificial crea rápidamente un sitio de inicio, que puede personalizar tanto como desee.
  • Alojamiento en paquetes: El alojamiento es rápido y seguro, y viene incluido con tu plan de creación de sitios.
  • Dominio gratuito: Obtén un dominio gratis durante tu primer año en la mayoría de los planes de pago, lo que te ahorra problemas de configuración.
  • Plantillas adaptables: Elige entre docenas de diseños, todos listos para usar en dispositivos móviles listos para usar.
  • Panel de control de SEO: Herramientas integradas para supervisar y mejorar tu clasificación en Google.
  • Soporte de comercio electrónico: Venda productos con herramientas integradas para pagos, inventario y pedidos.
  • Sitios multilingües: Hostinger facilita la configuración de sitios en varios idiomas.

Encuadricultor

Framer

Encuadricultor comenzó como una herramienta para la creación de prototipos, pero ahora también te permite publicar sitios web impresionantes. Si quieres animaciones vanguardistas, transiciones elegantes y flexibilidad de diseño, Framer te ofrece ese ambiente moderno de «startup». Puedes empezar con plantillas o con un lienzo en blanco, y todo es en tiempo real: observa los cambios a medida que trabajas. Es perfecto para portafolios, sitios web de agencias o páginas de destino que necesitan un factor sorpresa.

Características principales

  • Diseño en tiempo real: Edita y previsualiza los cambios al instante con un editor visual de arrastrar y soltar.
  • Animaciones avanzadas: Agregue microinteracciones, transiciones de página y efectos de desplazamiento fácilmente.
  • Exportación de código: Exporta código HTML, CSS y React limpio si quieres llevar tu diseño a otro lugar.
  • Herramientas de colaboración: Invita a tus compañeros de equipo a comentar o editar, algo útil para las agencias creativas.
  • Dominios y alojamiento personalizados: Framer aloja su sitio, con opciones de entrega rápida de CDN y SSL.
  • Gestión de SEO: Edita metaetiquetas, datos de Open Graph y mucho más para cada página.
  • Biblioteca de componentes: Reutilice los componentes de diseño en todos los proyectos para lograr una marca coherente.

Deslizarse

Glide

Deslizarse es la opción ideal para crear aplicaciones y sitios a partir de hojas de cálculo. Si tienes datos en Google Sheets o Excel, puedes convertirlos en una aplicación web ingeniosa en poco tiempo. Glide apuesta por la simplicidad: no necesitas programar y puedes configurar aplicaciones para herramientas internas, portales de clientes o sitios empresariales sencillos. Supone un punto de inflexión para las personas que desean proyectos rápidos e interactivos que funcionen en línea.

Características principales

  • Basado en hojas de cálculo: Crea tu sitio o aplicación a partir de datos de Google Sheets, Excel o Airtable.
  • Plataforma sin código: Generador de arrastrar y soltar con lógica de aplicaciones, autenticación de usuarios y flujos de trabajo personalizados.
  • Plantillas para cada uso: Comience con herramientas empresariales, rastreadores de proyectos, directorios de empleados y más.
  • Los dispositivos móviles son lo primero: Todas las aplicaciones funcionan en teléfonos y ordenadores de sobremesa y se adaptan automáticamente.
  • Colaboración: Comparte tu aplicación con miembros del equipo o clientes, con diferentes niveles de permisos.
  • Integraciones: Conéctese a Zapier, al correo electrónico y a los webhooks para automatizar los flujos de trabajo.
  • Marca personalizada: Cambia los colores, los iconos y el diseño para que coincidan con tu estilo o empresa.

Conclusión

Webflow no es la única opción para crear un sitio web de aspecto profesional en 2025. Ya sea que desee más plantillas, un mejor comercio electrónico, costos más bajos o simplemente un viaje más fluido para los principiantes, hay una plataforma que se adapta a sus necesidades. Desde WordPress hasta Glide, cada creador ofrece ventajas únicas. Siempre debes hacer coincidir tu elección con tu proyecto, presupuesto y con el grado de implicación que quieres tener. La herramienta correcta es la que realmente utilizarás y disfrutarás usando.

Preguntas frecuentes sobre Webflow Alternatives

¿Cuáles son las mejores alternativas de Webflow para principiantes?

Puedes elegir Wix o Weebly si quieres empezar rápido y fácilmente. Ambos ofrecen editores de arrastrar y soltar fáciles de usar y muchas plantillas, por lo que no necesitarás ningún conocimiento técnico. WordPress es otra de las mejores alternativas de Webflow para principiantes si quieres más flexibilidad y miles de complementos. Los tres te permiten lanzar un sitio sin una larga curva de aprendizaje.

¿Puedes administrar una tienda en línea usando alternativas de Webflow?

Sí, muchas alternativas de Webflow están diseñadas para el comercio electrónico. Shopify es perfecto para tiendas más grandes y herramientas de venta avanzadas. Wix, Squarespace y Weebly también incluyen carritos de compras integrados, procesamiento de pagos y administración de inventario. Si quieres vender productos digitales o físicos, estas plataformas facilitan la tarea de empezar y escalar.

¿Cómo gestionan el SEO las otras alternativas de Webflow?

La mayoría de las alternativas de Webflow ofrecen potentes herramientas de SEO. WordPress y Wix te permiten editar metaetiquetas, crear mapas de sitio e instalar complementos de SEO. Squarespace y Shopify tienen funciones de SEO integradas para ayudar a que tu sitio ocupe un lugar más alto en los motores de búsqueda. Puedes controlar las URL, añadir texto alternativo y previsualizar el aspecto de tus páginas en los resultados de búsqueda de Google.

¿Hay alguna alternativa gratuita de Webflow disponible?

Puedes usar versiones gratuitas de varias alternativas de Webflow. Wix, Weebly, Jimdo y WordPress tienen opciones gratuitas para sitios básicos. Si bien los planes gratuitos incluyen la marca de la plataforma y algunos límites de funciones, son ideales para probar ideas, portafolios o blogs personales. Puedes cambiarte a planes premium más adelante si necesitas más herramientas o un dominio personalizado.

¡Lanza tu negocio de dropshipping ahora!

Comience la prueba gratuita

Empieza tu negocio de dropshipping hoy mismo.

Empieza GRATIS
check icon
Sin cargo por adelantado