En el mundo de las finanzas, la capitalización bursátil (capitalización bursátil) es un indicador clave del tamaño y el valor de mercado de una empresa. La capitalización bursátil se calcula multiplicando el precio actual de las acciones de una empresa por su número total de acciones en circulación. Para los inversores, la capitalización bursátil proporciona una instantánea rápida de la situación económica de una empresa, pero también refleja la capacidad de la empresa para generar un crecimiento y un rendimiento de las inversiones consistentes. En 2025, las empresas con sede en EE. UU. dominarán el mercado mundial, y entender a los líderes en este ámbito es fundamental para cualquier persona interesada en el mercado de valores, los negocios o las finanzas.
Esta guía completa lo guiará a través de las 10 principales empresas de EE. UU. por capitalización bursátil en 2025. Estas empresas representan las principales industrias que dan forma a la economía mundial, desde la tecnología hasta la atención médica, los bienes de consumo y las innovaciones automotrices.
Las 10 principales empresas estadounidenses por capitalización bursátil
Las siguientes empresas representan a los líderes de sus respectivos sectores y dominan los mercados globales a través de la innovación tecnológica, la demanda de los consumidores y el desempeño financiero. Estos gigantes no solo impulsan el crecimiento en sus sectores, sino que también tienen un impacto significativo en la economía mundial con su influencia en el mercado. Analicemos las 10 principales empresas estadounidenses por capitalización bursátil en 2025.
1. Corporación NVIDIA (NVDA)

Capitalización bursátil: 3,45 billones de dólares (2025)
Sector: Semiconductores
NVIDIA, más conocida por sus unidades de procesamiento gráfico (GPU), ha logrado grandes avances al convertirse en el líder mundial en tecnología de inteligencia artificial (IA), posicionándose como un actor fundamental en el desarrollo de sistemas de IA, vehículos autónomos y más.
Aspectos más destacados
- IA y GPU: Las GPU de NVIDIA son cruciales para la investigación de la IA y las aplicaciones de aprendizaje automático. Sus GPU también sirven para sistemas de juegos avanzados, estaciones de trabajo gráficas profesionales y centros de datos.
- Adquisiciones estratégicas: La adquisición de ARM Holdings por parte de NVIDIA (pendiente de aprobación regulatoria) reforzará significativamente su posición en el sector de los dispositivos móviles y la electrónica de consumo.
- Crecimiento de la IA: Con el auge de la IA generativa y otras innovaciones en la tecnología de IA, las GPU de NVIDIA se están convirtiendo en una parte esencial de todo, desde la robótica hasta el procesamiento de datos.
Impacto en la economía
A medida que la IA sigue dando forma a las industrias, las GPU de NVIDIA se han vuelto indispensables en campos que van desde el transporte automatizado hasta la computación en nube. NVIDIA impulsa los avances tecnológicos mundiales tanto en el sector empresarial como en el de consumo.
2. Apple Inc. (AAPL)

Capitalización bursátil: 3,28 billones de dólares (2025)
Sector: Electrónica de consumo
manzana, la empresa más valiosa del mundo, ha mantenido su posición como líder del sector en electrónica de consumo y servicios tecnológicos. El icónico iPhone de la compañía, junto con su vasto ecosistema de productos y servicios, sigue impulsando la innovación y la lealtad de los clientes.
Aspectos más destacados
- Innovación en electrónica de consumo: El iPhone sigue siendo el producto estrella de Apple, y cada versión atrae a millones de clientes en todo el mundo. Apple también ha ampliado su cartera para incluir dispositivos portátiles como el Apple Watch y los AirPods, que siguen estableciendo nuevos estándares en la industria tecnológica.
- Crecimiento de los servicios: Apple ha aumentado su enfoque en los servicios, incluidos Apple Music, iCloud y la App Store, todos los cuales contribuyen de manera significativa a sus ingresos. De hecho, el negocio de servicios de Apple ahora representa una parte mayor de sus ingresos totales que nunca.
- Objetivos de sostenibilidad: Apple aspira a ser neutra en carbono en toda su cadena de suministro de aquí a 2030, reforzando su compromiso con la sostenibilidad.
Impacto en la economía
Apple no es solo una empresa de productos de consumo, sino que también es líder en servicios digitales, aplicaciones móviles y tecnología portátil. El alcance de la empresa se extiende mucho más allá del sector tecnológico y afecta a todo, desde el streaming de música hasta los juegos móviles.
3. Microsoft Corporation (MSFT)

Capitalización bursátil: 2,79 billones de dólares (2025)
Sector: Tecnología
Microsoft sigue siendo una de las empresas más grandes y exitosas del mundo por capitalización bursátil en 2025. Bajo el liderazgo del CEO Satya Nadella, Microsoft ha pasado de ser un gigante del software a convertirse en una potencia de computación en nube, con su plataforma en la nube Azure a la cabeza del mercado.
Aspectos más destacados
- Dominio de la nube: Microsoft Azure es una de las principales plataformas en la nube del mundo y compite estrechamente con AWS de Amazon. A partir de 2025, Microsoft Azure aumentará constantemente su cuota de mercado, lo que generará importantes ingresos de clientes empresariales y gobiernos.
- Suite de productividad de oficina: Microsoft Office, ahora integrado con herramientas en la nube como OneDrive y Teams, sigue siendo una herramienta empresarial indispensable para millones de personas en todo el mundo.
- Adquisiciones: La adquisición de LinkedIn y GitHub por parte de Microsoft ha fortalecido su posición tanto en las redes sociales como en las herramientas para desarrolladores, diversificando su cartera.
Impacto en la economía
Microsoft es fundamental en la actual transformación digital de las empresas. Los servicios en la nube de la empresa, junto con su software empresarial, la convierten en un actor clave en casi todos los sectores. El dominio del mercado de Microsoft sigue siendo indiscutible, ya que su negocio en la nube sigue impulsando tanto el crecimiento como la rentabilidad.
4. Amazon.com Inc. (AMZN)

Capitalización bursátil: 2,27 billones de dólares (2025)
Sector: Comercio electrónico y computación en nube
Amazon, el minorista en línea más grande del mundo, ha ampliado significativamente su papel en la computación en la nube y la inteligencia artificial a través de su división Amazon Web Services (AWS). AWS es ahora una importante fuente de ingresos para Amazon, ya que ayuda a la empresa a diversificarse más allá del comercio electrónico.
Aspectos más destacados
- Liderazgo de AWS: AWS es el líder mundial en servicios en la nube y aporta la mayor parte de los beneficios de Amazon. Permite a las empresas alojar aplicaciones, almacenar datos y realizar tareas informáticas a gran escala.
- Dominio del comercio electrónico: Amazon sigue dominando las compras en línea, ofreciendo millones de productos y llegando a clientes de todo el mundo a través de su diverso mercado.
- Expansión de la logística: La inversión de Amazon en centros logísticos, los servicios de entrega de Amazon Prime y las innovaciones en la logística impulsada por la inteligencia artificial garantizan que siga siendo competitiva en un espacio de comercio electrónico en rápida evolución.
Impacto en la economía
La influencia de Amazon en el mercado se extiende más allá del comercio minorista: su red logística, sus servicios en la nube y su creciente presencia en los medios y el entretenimiento contribuyen a su posición como actor dominante en los mercados globales.
5. Alphabet Inc. (GOOGL)

Capitalización bursátil: 1,87 billones de dólares (2025)
Sector: Tecnología
Alfabeto, la empresa matriz de Google, se ha afianzado firmemente como líder en publicidad online, computación en la nube y vehículos autónomos a través de sus filiales como Waymo.
Aspectos más destacados
- El dominio de la publicidad de Google: El motor de búsqueda de Google, YouTube y Google Ads generan miles de millones en ingresos cada año, lo que lo convierte en el líder mundial en publicidad online.
- Diversificación: Las inversiones de Alphabet en tecnologías innovadoras, como Waymo (vehículos autónomos), DeepMind (investigación de IA) y Google Cloud, ayudan a la empresa a mantenerse a la vanguardia del desarrollo tecnológico.
- Iniciativas de sostenibilidad: Alphabet está invirtiendo fuertemente en sostenibilidad y su objetivo es llevar a cabo sus operaciones utilizando energía 100% renovable.
Impacto en la economía
Alphabet continúa innovando en varios sectores, desde la publicidad y los servicios en la nube hasta la investigación de inteligencia artificial y el transporte autónomo. Sigue siendo una fuerza líder en infraestructura tecnológica y de publicidad digital.
6. Meta Platforms Inc. (META)

Capitalización bursátil: 1,46 billones de dólares (2025)
Sector: Redes sociales y realidad virtual
Meta, anteriormente conocida como Facebook, sigue dominando el panorama de las redes sociales al tiempo que realiza grandes inversiones en realidad virtual (VR) y metaverso.
Aspectos más destacados
- Potencias de las redes sociales: Las plataformas de Meta, incluidas Facebook, Instagram y WhatsApp, tienen miles de millones de usuarios activos, lo que la convierte en una de las empresas digitales más influyentes del mundo.
- El metaverso: Meta está invirtiendo mucho en la creación del metaverso, un espacio de realidad virtual donde las personas pueden interactuar, socializar y trabajar utilizando la tecnología de realidad virtual.
- Ingresos por anuncios: La publicidad sigue siendo la principal fuente de ingresos de Meta, y las empresas utilizan sus plataformas para llegar a grandes audiencias a través de anuncios segmentados.
Impacto en la economía
Meta está dando forma al futuro de la interacción digital a través de sus plataformas de redes sociales y metaverso, y afecta a todo, desde la publicidad hasta los entornos de trabajo virtuales.
7. Berkshire Hathaway Inc. (BRK.B)

Capitalización bursátil: 1,14 billones de dólares (2025)
Sector: Conglomerado
Berkshire Hathaway, dirigida por el legendario Warren Buffett, es un holding diversificado que invierte en todo, desde seguros hasta bienes de consumo.
Aspectos más destacados
- Inversiones diversas: Berkshire Hathaway es propietario de una amplia gama de empresas, incluidas GEICO, Duracell y BNSF Railway, entre otras.
- Filosofía de inversión a largo plazo: La estrategia de inversión de Warren Buffett se centra en el valor a largo plazo, lo que convierte a Berkshire en una opción fiable para los inversores que buscan un crecimiento constante.
- Sólida posición financiera: Berkshire sigue manteniendo importantes reservas de efectivo, lo que le permite realizar adquisiciones e inversiones estratégicas.
Impacto en la economía
Berkshire Hathaway es una fuerza importante en las finanzas mundiales, con inversiones en industrias clave como los seguros, la energía y los bienes de consumo.
8. Tesla Inc. (TSLA)

Capitalización bursátil: 1,02 billones de dólares (2025)
Sector: Automoción y energía
Tesla, bajo el liderazgo de Elon Musk, ha revolucionado el mercado de los vehículos eléctricos (VE) y está ampliando los límites de las soluciones energéticas sostenibles.
Aspectos más destacados
- Liderazgo de vehículos eléctricos: Los coches eléctricos de Tesla siguen siendo el estándar de referencia de la industria, con un rendimiento, una autonomía y una tecnología impresionantes.
- Soluciones de energía: Tesla también está innovando en la energía solar y el almacenamiento de energía a través de productos como el Powerwall y el Solar Roof.
- Conducción autónoma: Tesla sigue liderando el desarrollo de la tecnología de conducción autónoma, que probablemente desempeñará un papel importante en el futuro del transporte.
Impacto en la economía
Tesla está a la vanguardia de la revolución verde e influye tanto en la industria automotriz como en los sectores energéticos con su innovación en automóviles eléctricos, energía solar e infraestructura sostenible.
9. Broadcom Inc. (AVGO)

Capitalización bursátil: 787 mil millones de dólares (2025)
Sector: Semiconductores
Broadcom es una empresa líder en semiconductores que suministra productos que se utilizan en todo tipo de dispositivos, desde dispositivos móviles hasta equipos de redes.
Aspectos más destacados
- Innovación en semiconductores: Los chips de Broadcom son parte integral de la comunicación inalámbrica, los centros de datos y la electrónica de consumo.
- Adquisiciones: Broadcom ha aumentado su presencia en el mercado mediante adquisiciones estratégicas, incluida la compra de CA Technologies y la división empresarial de Symantec.
Impacto en la economía
Las soluciones de semiconductores de Broadcom impulsan el mundo digital moderno y respaldan la columna vertebral de las tecnologías de comunicación y redes inalámbricas.
10. Eli Lilly y compañía. (ELLY)

Capitalización bursátil: 791 mil millones de dólares (2025)
Sector: Asistencia sanitaria
Eli Lilly es una compañía farmacéutica líder con un fuerte enfoque en diabetes, oncología e inmunología.
Aspectos más destacados
- Tratamientos innovadores: Eli Lilly ha desarrollado tratamientos innovadores para el cuidado de la diabetes, que incluyen bombas de insulina y agonistas del receptor GLP-1.
- Investigación sobre el cáncer: Eli Lilly ha ampliado su cartera de oncología con nuevos tratamientos contra el cáncer e inmunoterapias.
Impacto en la economía
Los avances farmacéuticos de Eli Lilly en diabetes y oncología tienen un impacto global en la atención médica, ya que mejoran los resultados de los pacientes y la calidad de vida.
Conclusión: Los líderes de la economía estadounidense en 2025
Estas 10 principales empresas representan lo mejor de la economía de EE. UU. Ya sea mediante avances tecnológicos, investigaciones médicas innovadoras o innovaciones sostenibles, estas empresas impulsan el futuro de los negocios globales. A medida que la capitalización bursátil de estas empresas sigue creciendo, se mantienen a la vanguardia de sus respectivos sectores y establecen estándares para los competidores de todo el mundo.
El poder y la influencia que estas empresas ejercen en la economía reflejan su capacidad para adaptarse, innovar y liderar en una variedad de sectores, lo que garantiza su dominio continuo en el mercado.