Tabla de contenido
InicioBlog
/
El mejor momento para publicar en Instagram el jueves

El mejor momento para publicar en Instagram el jueves

¿Has notado cómo Instagram se siente diferente a medida que termina la semana? El mejor momento para publicar en Instagram el jueves es cuando se aprovecha ese impulso de mitad de semana. En esta guía, descubrirás pasos claros y basados en datos para encontrar tu ventana ideal para los jueves.

Te mostraremos cómo usar Instagram Insights para detectar cuándo tus seguidores están más activos los jueves. Aprenderás una rutina de pruebas sencilla para confirmar qué es lo que funciona para tu audiencia. Sin jerga, solo consejos prácticos que puedes probar este jueves.

También abordamos el ajuste de las zonas horarias y la elección de formatos que se adapten a mitad de semana. Al final, tendrás un plan sencillo para hacer que tus publicaciones de los jueves destaquen y conecten con tu audiencia cuando estén más preparadas para interactuar.

Por qué los jueves en Instagram generan una participación única

Instagram

Fuente de la imagen: Genflow

La actividad de Instagram no es la misma todos los días, y los jueves tienen su propio ritmo. Para publicar de forma eficaz, debes entender qué es lo que hace que este día destaque y cómo cambia el comportamiento de los usuarios a medida que se acerca el fin de semana.

Mentalidad entre semana: por qué el jueves se siente diferente

Para el jueves, la mayoría de las personas terminan de ponerse al día entre el lunes y el martes. Están empezando a usar el modo fin de semana: planifican reuniones, compras o buscan inspiración en busca de inspiración. Esto convierte al jueves en un día perfecto para navegar, guardar y compartir.

No solo publicas en un feed, sino que te encuentras con personas que buscan activamente ideas o entretenimiento. Esa mentalidad significa que es más probable que interactúen, especialmente con contenido que parezca relevante para su estado de ánimo o sus planes.

El algoritmo presta atención al tiempo

El algoritmo de Instagram favorece el contenido que capta la participación rápidamente. Por lo tanto, si tu publicación del jueves gana adeptos (me gusta, comentarios, guardadas), se mostrará a más personas. Ese impulso inicial puede retrasar tu publicación hasta bien entrado el fin de semana.

Por eso es importante el tiempo. Una publicación puntual el jueves puede seguir funcionando el viernes e incluso continuar con el ciclo de alimentación del fin de semana. No solo estás persiguiendo la atención, estás creando impulso.

El jueves no es igual para todos

Si bien muchos estudios sugieren que las horas pico son de 10 a. m. a 3 p. m., los jueves, esas son solo tendencias generales. Lo que realmente importa es cómo se comporta tu audiencia en este día específico. ¿Están activos por la mañana o se quedan sin dormir después de cenar?

Reconocer el ritmo único de los jueves en tu propia base de seguidores es lo que diferencia a las publicaciones exitosas. A continuación, analizaremos cómo dar sentido a los datos generales y convertirlos en información que realmente funcione para ti.

Fuentes de datos e interpretación para la publicación del jueves

Fuentes de datos e interpretación para la publicación del jueves

Fuente de la imagen: Tech Advisor

Antes de empezar a programar el contenido de los jueves, es útil entender de dónde provienen la mayoría de los consejos sobre el momento oportuno y cómo hacer que esa información sea significativa para tu audiencia específica. En esta sección se describen los datos reales y se explica cómo aplicarlos de la manera correcta.

Lo que muestran realmente los grandes estudios

De acuerdo con Informe de interacción en Instagram de Sprout Social en 2024, el jueves suele haber una gran participación entre 10 a. m. y 3 p. m., con un pico común alrededor 11 a.m. Sus hallazgos se basan en datos agregados de miles de cuentas e industrias.

Análisis de Buffer, que analizó más de 2 millones de publicaciones en Instagram, también destaca Jueves a las 15 h. como un pico de compromiso confiable. Reportan una actividad constante a esa hora, especialmente en el caso de las cuentas de creadores y de estilo de vida.

Estos promedios son un punto de partida útil, pero no son iguales para todos. Querrás validar estos intervalos de tiempo comparándolos con los hábitos de tu audiencia.

Las zonas horarias lo cambian todo

Los estudios globales te dan horas universales, pero lo que realmente importa es cuando tu audiencia está en línea en su propia zona horaria. Por ejemplo, si Buffer sugiere las 3 p.m. GMT pero tu audiencia se encuentra principalmente en la India, eso se traduce como 20:30 IST—una mentalidad de navegación completamente diferente.

Para ajustarte de forma inteligente, consulta tus estadísticas de Instagram en Ubicaciones principales. Identifica las ciudades o los países de tus seguidores y, luego, usa una herramienta como Conversor de hora y fecha y zona horaria para hacer coincidir esas regiones con ventanas de referencia.

De esta forma, tu publicación llegará cuando es más probable que tu audiencia se desplace, no cuando te conviene pulsar publicar.

Tu nicho sesga el momento

Las diferentes industrias no siguen el mismo cronograma, ni tampoco lo hacen sus seguidores. Datos de Sprout Social muestra:

  • Marcas minoristas ver más participación los jueves entre las 11 y las 14 horas
  • Empresas de tecnología funcionan mejor desde De 2 p. m. a 4 p. m.
  • Organizaciones sin fines de lucro obtenga la mayor interacción más temprano ese mismo día, alrededor de las 9 a las 11 a.m.

Estas ideas sugieren que, incluso si tu audiencia está activa el jueves, su hora punta depende de por qué te sigan. Por lo tanto, si bien los puntos de referencia generales son útiles, el siguiente paso es examinar sus propios datos. Eso es exactamente lo que exploraremos a continuación.

Cómo usar Instagram Insights para identificar la actividad del jueves

¿Cómo usar las estadísticas de Instagram para identificar la actividad del jueves?

Fuente de la imagen: Audiencia relevante

Ahora que conoces los patrones generales, es hora de concentrarte en lo que más importa:tu propia audiencia. Instagram Insights te brinda acceso directo al comportamiento de los seguidores. A continuación, te explicamos cómo usarlo para encontrar la hora ideal para publicar los jueves.

1. Paso a paso: acceder a la actividad de los seguidores los jueves

Abre la aplicación de Instagram y ve a tu Tablero profesional. Toca Perspectivas, luego ve a Tu audiencia. Desplázate hacia abajo hasta «Tiempos más activos». Verás un gráfico de barras que muestra la actividad de los seguidores según día y por hora.

Empieza por comprobar qué día tu audiencia es la más activa. Si el jueves ocupa un lugar destacado en la lista, esa es tu luz verde. Ahora toca el «Horas» vista. Selecciona el jueves y examina qué horas específicas muestran la mayor cantidad de actividad.

Haz capturas de pantalla o anota las horas con mayor participación. Utilizarás esta información más adelante para configurar tu primer cronograma de pruebas.

2. Interpretación de los patrones de actividad del jueves

Supongamos que su gráfico muestra una subida constante entre las 11 de la mañana y las 2 de la tarde del jueves, con un pico alrededor del mediodía. Esa es tu señal para probar la publicación durante ese período. Busca patrones que se repitan a lo largo de varias semanas, no te fíes solo de un vistazo.

Si la actividad disminuye bruscamente después de una hora determinada, evita ese espacio a menos que estés probando contenido que funcione bien fuera de las horas pico, como Historias o Reels ocasionales.

También tenga en cuenta si el jueves tiene más actividad nocturna en comparación con otros días. Algunas audiencias, especialmente la generación Z, se involucran mucho por la noche. Estas pequeñas observaciones pueden guiar grandes mejoras.

3. Desglose su audiencia por ubicación y edad

Si aún está en Insights, compruebe su Ubicaciones principales y Rango de edad. Esto ayuda a explicar el comportamiento de publicación. Por ejemplo, si la mayoría de tus seguidores están en Londres y tienen entre 25 y 34 años, es probable que estén activos durante la comida o justo después del trabajo.

Si tu audiencia es más joven y reside principalmente en la India, las publicaciones vespertinas podrían tener un mejor rendimiento. El contexto importa. La edad y la geografía juegan un papel importante en el momento en que las personas se desplazan y por qué.

Alinee sus exámenes de los jueves con su combinación más grande de ubicación y zona horaria. Cuanto más específico seas, más consistente será tu interacción.

4. Utilice Story Polls para preguntar directamente

¿Quieres una respuesta aún más rápida? Usa tus historias para preguntar. Crea una encuesta el miércoles por la noche o el jueves por la mañana:

«¿Cuándo sueles revisar Instagram los jueves?»

Indique intervalos de tiempo como «de 10 a. m. a 1 p. m.» en lugar de «de 6 p. m. a 9 p. m.»

Es informal, pero sorprendentemente útil. Además, tu audiencia se siente escuchada: otra victoria. Combina estos comentarios con lo que ves en Insights y tendrás una idea mucho más clara de cuándo publicar la próxima vez.

Una vez que haya recopilado estos datos, es hora de probar qué es lo que realmente funciona. A continuación: una rutina sencilla de pruebas A/B que puedes empezar a usar de inmediato.

Pruebas A/B estructuradas para los horarios de publicación de los jueves

Una vez que hayas recopilado los datos de Instagram Insights y los comentarios de la audiencia, es hora de probarlos. Las pruebas A/B te ayudan a identificar exactamente qué franjas horarias de los jueves funcionan mejor, sin tener que basarte en conjeturas ni en promedios del sector.

En esta sección se explica cómo configurar, ejecutar y realizar un seguimiento de una rutina de pruebas que sea simple, repetible y diseñada para obtener resultados reales.

1. Comience con una hipótesis clara

Empieza por elegir dos franjas horarias en las que quieras hacer la prueba los próximos jueves. Por ejemplo:

  • Prueba A: 11:00 a.m.
  • Prueba B: 15:00

Luego escribe una hipótesis simple:

«Las publicaciones que se compartan a las 3:00 p.m. del jueves tendrán más participación que las publicadas a las 11:00 a.m.»

Mantenerlo enfocado le ayuda a analizar los resultados con claridad. Evita probar demasiadas variables a la vez; céntrate en la hora del día y mantén la coherencia de los demás factores.

2. Mantenga la coherencia de su tipo de contenido

Para que la prueba sea justa, usa tipos de contenido similares. Por ejemplo, si estás probando publicaciones en el feed, no compares un Reel que aparece a las 15:00 horas con una imagen estática a las 11:00 horas, ya que eso sesga el resultado.

Mantén el mismo formato, tono y tipo de publicación en todas tus pruebas; solo debería cambiar la hora. Si tu contenido es incoherente, tus resultados también lo serán.

3. Utilice un programa de pruebas sencillo

Realice la prueba durante 4 a 6 jueves consecutivos. Alterna tus horarios de publicación semanalmente para equilibrar las variables. He aquí un ejemplo:

  • Semana 1: Publica a las 11:00 a.m.
  • Semana 2: Publica a las 3:00 p.m.
  • Semana 3: Publica a las 11:00 a.m.
  • Semana 4: Publica a las 3:00 p.m.

Realiza un seguimiento del rendimiento de cada publicación mediante métricas como:

  • Alcance
  • Me gusta
  • Comentarios
  • Ahorra
  • Comparte
  • Tasa de participación (interacciones ÷ Alcance × 100)

4. Utilice una plantilla de seguimiento

No confíes en la memoria. Crea una hoja de cálculo sencilla (o usa la que proporcionaste anteriormente) para registrar los resultados. Cada entrada debe incluir:

  • Fecha
  • Hora publicada
  • Tipo de contenido
  • Descripción de la publicación
  • Métricas de participación
  • Notas (p. ej., clima, temas de actualidad, vacaciones)

El seguimiento le ayuda a detectar patrones y descartar casualidades puntuales. Con el tiempo, verás qué franjas horarias siempre funcionan mejor los jueves.

5. Analice y luego reduzca la ventana

Una vez que hayas realizado las pruebas, compara la participación promedio para cada franja horaria. Si uno supera al otro de manera constante, has encontrado tu punto óptimo para el jueves.

¿Quieres profundizar? Reduzca su alcance. Si a las 3:00 p. m. le va mejor que a las 11:00 a. m., prueba a las 2:30 frente a las 3:30 p. m., en futuras rondas para perfeccionarlo aún más.

Las pruebas A/B son la forma de pasar de la teoría a la evidencia. A continuación, analizaremos qué hacer si tu audiencia está repartida en diferentes zonas horarias.

Optimización para audiencias globales y de múltiples zonas horarias el jueves

Optimización para audiencias globales y en múltiples zonas horarias el jueves

Fuente de la imagen: Post Planner

Si tu audiencia está repartida por países (o incluso solo en unas pocas zonas horarias), la hora «perfecta» de publicación del jueves no será la misma para todos. Esta sección te ayuda a personalizar tu agenda para llegar a más personas cuando están realmente activas, sin importar dónde se encuentren.

1. Planifica dónde viven tus seguidores

Dirígete a Instagram Insights y desplázate hasta Ubicaciones principales. Esta sección muestra dónde está más concentrada tu audiencia. Toma nota de las tres principales ciudades o países; por lo general, se trata de una mezcla.

Supongamos que tus principales ciudades son Nueva York, Londres y Sídney. Son tres zonas horarias completamente diferentes. Publicar a las 3 de la tarde en una ciudad significa que el contenido puede perderse a primera hora de la mañana o a altas horas de la noche en las demás.

Por lo tanto, en lugar de elegir un momento «perfecto», tendrás que planificarlo en función de él o adaptar tu estrategia de contenido.

2. Utilice una estrategia de publicación escalonada

Para audiencias globales, considere contenido asombroso en diferentes formatos. Por ejemplo:

  • Publicación de feed a las 3 p. m., para su audiencia estadounidense
  • Historias volver a compartir el mismo mensaje a las 18.00 horas, hora de Londres
  • Carrete a la mañana siguiente para atrapar al público australiano

Esto mantiene su mensaje central intacto, pero llega a más personas en sus mejores tiempos.

No necesitas publicar el mismo contenido tres veces en tu feed. Usa diferentes tipos de contenido (como historias, vídeos o incluso artículos destacados) para compartir la misma idea sin saturar tu cuadrícula.

3. Automatice con herramientas de programación

Herramientas como Tampón, Más tarde, o Suite Hoot le permiten programar previamente el contenido para diferentes zonas horarias. Configura tu publicación para que se publique en la hora de Nueva York y, a continuación, prepara otra para tus seguidores del Reino Unido.

Asegúrese de que su programador esté configurado en la zona horaria correcta y compruebe si usa vuestro hora local o del seguidor. Esto evita errores de publicación que podrían arruinar la sincronización por la que tanto te has esforzado por perfeccionar.

4. Evite la superposición o la fatiga de los seguidores

Si tus audiencias se superponen (como Nueva York y Toronto), ten cuidado de no repetir las publicaciones con demasiada frecuencia en poco tiempo. No querrás que alguien vea el mismo mensaje tres veces en un día, ya que parece spam.

Separe los formatos y mezcle ligeramente las imágenes. Un nuevo subtítulo o una imagen alternativa mantienen las cosas frescas, incluso si el mensaje principal es el mismo.

Formato de contenido y ganchos creativos para la participación de High Thursday

Formato de contenido y estrategias creativas para lograr una alta participación el jueves

Fuente de la imagen: Neads

No es solo cuando publicas el jueves, también es qué publicas que marcan la diferencia. Ciertos tipos de contenido funcionan mejor entre semana, especialmente cuando coinciden con la mentalidad de tu audiencia. En esta sección, analizaremos qué formatos usar, cómo escribir subtítulos que atraigan la atención y las formas de captar la atención en el momento justo.

1. Elija el formato correcto para la hora correcta

Los diferentes formatos de contenido se adaptan a diferentes momentos del día. Si tu audiencia está activa durante los descansos breves (como las 11 de la mañana o las 2 de la tarde), una imagen estática o un carrusel funcionan bien. Son fáciles de consumir sin sonido y requieren un compromiso mínimo.

Si tus seguidores están más activos por la noche, alrededor de las 6 o las 7 p.m., experimenta con Reels. Es más probable que las personas hagan una pausa y vean vídeos cuando han terminado de trabajar o se están relajando por la noche.

Las historias funcionan mejor en momentos de transición: piense en las mañanas, las pausas para comer o al final de la noche. Son informales, frecuentes y excelentes para aumentar la visibilidad sin saturar tu feed.

2. Usa subtítulos que coincidan con la energía del jueves

Tu subtítulo debe ser oportuno e intencional. En lugar de una línea genérica como «¡Feliz jueves! », usa algo que refleje el ambiente del jueves:

  • «Ya casi es viernes, aquí tienes algo que inspirará tu fin de semana».
  • «Si estás buscando una señal, ya está».
  • «Un consejo rápido para mejorar tu jueves...»

Frases como «período de interacción del jueves» o «momento perfecto para publicar» se pueden utilizar de forma natural a la hora de ofrecer consejos o ideas a tu audiencia. Utilízalas con moderación para evitar que suenen como una lista de palabras clave.

3. Combina las imágenes con el ambiente de mitad de semana

El jueves se trata de anticipación e impulso. Es posible que tu audiencia esté pensando en sus objetivos, planes o en lo que vendrá después. Usa imágenes que reflejen eso:

  • Avances entre bastidores de lo que se lanzará el fin de semana
  • Avance de próximas colaboraciones o anuncios
  • Fotografías de estilo de vida que se sienten tranquilas, limpias y con visión de futuro

Si tu estética es lúdica, decídete por el humor o las minihistorias. Si tu tono es más ambicioso, mantén las imágenes elegantes y enfocadas.

4. Fomente la acción con CTA específicas para los jueves

Las personas tienen más probabilidades de guardar o compartir contenido el jueves si les ayuda a planificar con anticipación. Así que diseñe sus llamadas a la acción en torno a eso:

  • «Guarda esto para tu lista de verificación del fin de semana».
  • «Comparte esto con alguien que necesite un impulso entre semana».
  • «Etiqueta a un amigo al que le encante esto antes de que llegue el viernes».

No solo estás pidiendo compromiso, estás dando a las personas una razón para interactuar ahora, si bien el momento tiene sentido.

Conclusión: Domina tu rutina de publicación de los jueves en Instagram

Elegir el mejor momento para publicar en Instagram el jueves se reduce a conocer a tu audiencia y tomar medidas basadas en datos reales, no en conjeturas. El jueves no es solo otro día de la semana; es una oportunidad en la que las personas están más dispuestas a desplazarse, planificar y participar. Si utilizas Instagram Insights, compruebas las franjas horarias y te adaptas a los ritmos de tus seguidores, puedes publicar con un propósito en lugar de hacerlo con esperanza.

Siga una rutina sencilla: recopile información, realice pequeñas pruebas y haga un seguimiento de lo que funciona. Combina el momento adecuado con un contenido que refleje la mentalidad de tu audiencia para los jueves, ya sea un consejo rápido, un adelanto visual o algo para guardar para el fin de semana. Mantén la coherencia, la curiosidad y deja que tus datos marquen el camino.

Preguntas frecuentes sobre el mejor momento para publicar en Instagram el jueves

¿Cuándo es el mejor momento para publicar en Instagram el jueves?

Los estudios muestran que la participación alcanza su punto máximo los jueves entre las 10 a. m. y las 3 p. m., con picos notables entre las 11 a. m. y las 3 p. m., según el nicho.

¿El mejor momento para publicar el jueves depende de la zona horaria?

Sí. Los puntos de referencia mundiales, como los de las 15:00 horas, deben ajustarse para que coincidan con la hora local de la audiencia y poder publicar de forma precisa y eficaz.

¿Las publicaciones a primera hora de la mañana son efectivas los jueves?

Las horas tempranas de la mañana, como las 4 o las 5 de la mañana, pueden funcionar bien para algunas cuentas, especialmente si tu audiencia tiende a revisar Instagram justo después de despertarse.

¿Qué formato de contenido funciona mejor los jueves?

Los carretes y las historias suelen funcionar mejor a media tarde de los jueves, cuando es más probable que los usuarios interactúen con contenido visual del tamaño de un bocado.

¿Debo publicar varias veces el jueves para llegar a una audiencia global?

Si tus seguidores están repartidos por distintas zonas horarias, escalona los formatos de contenido, como publicar en el feed por la tarde y compartir historias más tarde por la noche.

¡Lanza tu negocio de dropshipping ahora!

Comience la prueba gratuita

Empieza tu negocio de dropshipping hoy mismo.

Empieza GRATIS
check icon
Sin cargo por adelantado