Tabla de contenido
InicioBlog
/
De la facturación a la marca: cuándo y cómo etiquetar los productos de forma privada en el dropshipping

De la facturación a la marca: cuándo y cómo etiquetar los productos de forma privada en el dropshipping

Lanzar una marca de dropshipping de marca propia te permite pasar de la mera toma de pedidos a crear un nombre que los clientes reconozcan. El dropshipping de marca privada significa que vendes productos con tu propia marca sin tener existencias. Tú eliges los artículos, añades tu logotipo y embalaje y, a continuación, reenvías los pedidos a un fabricante o proveedor para su gestión logística.

dropshipping de marca propia

Este modelo le permite controlar la calidad, los precios y la imagen de marca, a la vez que mantiene los costos iniciales más bajos que los de la fabricación a granel. Sigue esta guía para decidir cuándo el dropshipping de marca propia tiene sentido y cómo empezar a convertir la facturación en una marca duradera.

¿Qué es el dropshipping de marca privada?

Envío directo de marca privada combina dos modelos familiares. Al igual que el dropshipping, nunca almacenas inventario. Publicas los productos de un proveedor y luego reenvías cada pedido para su gestión logística. A diferencia del dropshipping estándar, colocas tu propia marca en esos productos. Eso significa etiquetar, empaquetar o incluso personalizar el diseño. Aún así evitas los costes de almacenamiento, pero ganas el control de la marca. Los clientes ven tu logotipo y tu embalaje, no un nombre genérico del vendedor. Esto aumenta la lealtad y la repetición de los negocios a lo largo del tiempo. También estableces tus propios precios, por lo que puedes aspirar a obtener márgenes más altos que el simple envío directo.

¿Cuándo debes hacer dropshipping de marca privada?

El dropshipping de marca privada es adecuado para ti una vez que tienes ventas estables en algunos productos. Si tu volumen de ventas cubre pequeñas pruebas de anuncios y ves que los compradores repiten, significa que el producto se ajusta al mercado. Cuando los pedidos alcanzan un volumen constante (por ejemplo, de 50 a 100 al mes), vale la pena invertir en la marca. También necesitas un presupuesto de marketing suficiente para probar logotipos, empaques y creatividades publicitarias. Si tus productos de dropshipping actuales tienen críticas positivas y tasas de devolución bajas, es probable que tengas éxito con tu propia etiqueta. Por último, considera el etiquetado privado cuando la competencia por los anuncios sencillos hace que los precios bajen tanto que apenas alcances el punto de equilibrio.

Cómo empezar con el dropshipping de marca privada

A continuación te explicamos cómo empezar con el dropshipping de marca privada:

Elige tu nicho y producto

Revisa tus artículos más vendidos. Busca productos con una demanda constante y tasas de devolución bajas. Consulta los comentarios de los clientes para ver los problemas que podrías solucionar con tu propia etiqueta o embalaje. Intente comprar artículos livianos de menos de 2 kg para ahorrar en los costos de envío.

Encuentre y examine fabricantes

Busca directorios como Fuentes globales o Thomasnet. Filtro para proveedores verificados y lea atentamente los perfiles de fábrica. También puedes usar aplicaciones de dropshipping para ayudar con el abastecimiento de productos y conectarse con proveedores de dropshipping de marca privada verificados y examinados. Comprueba la especialización de los productos: evita las fábricas que fabrican productos no relacionados. Ponte en contacto con al menos 10 proveedores con un mensaje claro: presenta tu marca, solicita catálogos de productos, cantidades mínimas de pedido (MOQ), precios y plazos de entrega.

Solicitar y probar muestras

Solicite muestras sin marca y maquetas para comprobar la calidad, el funcionamiento y el embalaje del material. Presta atención a detalles como la claridad de la impresión, las costuras o el acabado. Usa cada muestra en condiciones reales para detectar problemas antes de comprometerte.

Diseñe los activos de su marca

Proteja el nombre de su empresa como dominio y en las redes sociales. Cree un logotipo y un diseño de empaque sencillos. También puedes usar herramientas como Logome para ayudarte con esto. Si es necesario, contrata a un diseñador de Fiverr o Upwork para que elabore la etiqueta, la caja y los encartes. Mantén los colores y las fuentes claros y coherentes con el tema de tu marca.

Aprobar las muestras finales

Envía al fabricante tu logotipo y archivos de diseño. Solicita una segunda serie de muestras de tu marca. Examínelos detenidamente y anote cualquier ajuste. Solo apruebe la producción en masa una vez que las maquetas coincidan con sus especificaciones.

Realice su primer pedido al por mayor

Negocie el precio y los MOQ en función de las rondas de muestra. Acepte un depósito del 30 por ciento, y el saldo se pagará al finalizar. Solicita una inspección de control de calidad en la fábrica antes del envío. Elige un método de envío: aéreo (rápido y costoso), marítimo rápido (30 días) o marítimo económico (más de 60 días).

Crea tu tienda en línea

Configura tu sitio web de dropshipping de marca privada. Si tienes prisa, puedes probar Generador de tiendas Shopify con IA de Alidrop. Puede abastecer tu tienda con los productos más vendidos. Puedes usar sitios como ShutterStock para obtener modelos de marca para las fotos de tus productos. También hay muchos generadores de inteligencia artificial de deepfake que puedes utilizar para generar fotos de celebridades para tu marca. Escribe descripciones claras que destaquen las características y beneficios de tus listados de productos. Concéntrese en escribir un buen texto y en optimizarlo para el SEO. Publica tus anuncios antes de que llegue tu pedido en bloque para que puedas empezar a vender desde el primer día.

Lanza y comercializa tu marca

Envía algunas unidades mediante envío exprés para generar contenido para redes sociales. Prepara creatividades publicitarias y campañas de correo electrónico. Hay muchas estrategias de marketing por correo electrónico que puedes probar. Una vez que tengas todo tu stock, activa tus anuncios en Facebook, Instagram y Google. Céntrate en llamadas a la acción claras y en mensajes sencillos sobre tu nueva marca.

Los mejores productos para etiquetar de forma privada en 2025

Estos son algunos de los mejores productos adecuados para el envío directo de marcas privadas en 2025:

Pajitas reutilizables ecológicas

Puedes ofrecer pajitas de metal o silicona en una bolsa o estuche de marca. Un logotipo simple en la bolsa hace que tu set parezca un regalo. Incluye un cepillo de limpieza resistente para añadir valor. Estas pajitas no pesan casi nada durante el transporte, por lo que los gastos de envío se mantienen bajos.

Soportes de teléfono minimalistas

Estos soportes funcionan en escritorios, mesitas de noche y encimeras de cocina. Puedes grabar el nombre de tu marca en la base o imprimirlo en la caja. Se pliegan y se envían en paquetes delgados. Si eliges un diseño elegante, los clientes lo presumirán cuando hagan una videollamada.

Bandas de resistencia para yoga

Un conjunto de cinco correas codificadas por colores en una bolsa con cordón de la marca atrae a los fanáticos del fitness. Puedes añadir etiquetas de tensión transparentes para que los usuarios elijan la correa correcta de un vistazo. Las maletas son pequeñas y su envío cuesta poco. Atraerás tanto a principiantes como a yoguis experimentados.

Tapetes de silicona para hornear

Los tapetes resistentes al calor sustituyen a los forros de papel para los panaderos caseros. Puedes imprimir un logotipo sutil en una esquina de cada tapete. Se enrollan o se pliegan para colocarlas y guardarlas fácilmente. Si incluyes una guía de uso rápido en el empaque, los compradores se sentirán seguros.

Carteras con bloqueo de RFID

Las carteras delgadas con protectores RFID brindan tranquilidad en trenes y aviones. Puedes estampar un logotipo pequeño en un pliegue de piel o de piel vegana. Estas carteras caben en los bolsillos sin que se abulten. Deberías comprobar el funcionamiento del escudo y las costuras antes de hacer un pedido al por mayor.

Guantes de aseo para mascotas

Los guantes de silicona eliminan el pelo suelto mientras acaricias a las mascotas. Puedes imprimir tu nombre en la correa de la muñeca o incluir una tarjeta con puntas. Estos guantes se adaptan tanto a perros como a gatos y animales pequeños. Si los envasa en una bolsa transparente, se destacarán en un estante.

Cepillos de dientes de bambú

Los mangos de bambú sustituyen al plástico en los baños respetuosos con el medio ambiente. Puedes imprimir con láser tu logotipo a lo largo del mango o empacar cada brocha en una caja reciclable. Estos cepillos se biodegradan cuando los desechas. Puedes combinarlos con fundas de cerdas compostables para obtener una pequeña prima.

Luces LED portátiles para libros

Las luces con clip se adaptan a los lectores antes de dormir y a los campistas. Puedes añadir tu marca en el clip o en el inserto de la caja. Se pliegan y caben en cualquier paquete, lo que reduce los costos de envío. Una guía clara sobre la carga por USB en la tarjeta reducirá las consultas de soporte.

Paños de limpieza de microfibra

Los paños para lentes y pantallas atraen a los propietarios de dispositivos y fotógrafos. Puedes imprimir tu logotipo sutilmente en una esquina. Estos paños se pliegan hasta quedar pequeños y su publicación no cuesta casi nada. Si los empacas en un sobre plano de marca, destacarán a la llegada.

Baterías externas compactas

Los bancos de energía delgados se venden bien a los viajeros y viajeros. Puedes ofrecer diferentes capacidades en una caja de marca. Estos bancos caben fácilmente en un bolsillo o bolsa. Debes etiquetar claramente la capacidad y el tiempo de carga para evitar devoluciones.

Recipientes para preparación de comidas

Las cajas tipo Bento ayudan a los compradores preocupados por su salud a repartir sus comidas. Puede imprimir su logotipo en la tapa o incluir una tarjeta de recetas. Estos contenedores encajan para un almacenamiento económico y un transporte ligero. Si eliges plástico sin BPA, tendrás problemas de seguridad de inmediato.

Barras botánicas para el cuidado de la piel

El champú sólido y las pastillas de jabón atraen a los compradores que no desperdician nada. Puedes envolver cada barra en papel reciclable impreso con tu marca. El envío de las barras cuesta menos que los líquidos y evita problemas de fugas. Si incluyes instrucciones de uso, a los clientes les encantará la sencillez.

¿Cómo elegir el fabricante de dropshipping de marca privada adecuado?

Cuando elige un socio de marca privada, debe sopesar varios factores. Así es como puede hacerlo:

Compare proveedores nacionales y extranjeros

Los proveedores nacionales ofrecen tiempos de entrega más cortos, menos demoras en aduanas y visitas directas si es necesario. Suelen cobrar precios unitarios más altos y establecer pedidos mínimos más bajos, lo que te ayuda a probar los productos sin grandes compromisos. Los proveedores extranjeros, especialmente en Asia, pueden reducir los costos hasta en un 80 por ciento y ofrecer una amplia gama de artículos. Espere plazos de entrega más largos, aranceles de importación y posibles brechas lingüísticas.

Verifique la especialización y el historial

Busca fábricas que se centren en el tipo de producto que planeas vender. Un fabricante de calzado, por ejemplo, no debería lanzarse al mundo de los utensilios de cocina sin experiencia. Comprueba cuánto tiempo lleva el proveedor en el negocio y revisa los comentarios de otras marcas. Pide referencias o estudios de casos de productos similares.

Evaluar las medidas de control de calidad

Pregunte a los socios potenciales sobre sus inspecciones internas y sus tasas de defectos. Una buena fábrica aceptará auditorías de terceros o controles por muestreo en las etapas clave de la producción. Para los proveedores extranjeros, considere la posibilidad de contratar un servicio de inspección en su país. Solicita fotografías y vídeos de cada lote antes de enviarlo.

Revise las cantidades mínimas de pedido y los precios

Compare los MOQ de todos los proveedores para encontrar uno que se ajuste a su presupuesto y a la demanda prevista. Los MOQ más bajos le permiten probar nuevos diseños o lotes pequeños. Negocie los precios basándose en pedidos de muestra y descuentos por volumen a largo plazo. Tenga cuidado con las ofertas que parezcan demasiado buenas para ser ciertas: los cargos ocultos o los materiales de mala calidad pueden reducir sus márgenes.

Evalúe la atención al cliente y la capacidad de respuesta

Envíe una consulta inicial a cada proveedor y anote los tiempos de respuesta y la claridad. Si responden en un plazo de 24 horas con respuestas detalladas, es más probable que resuelvan los problemas rápidamente. Pregúntales si usan aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp o WeChat para chatear en tiempo real. Una buena comunicación reduce los errores y acorta el plazo de lanzamiento.

Comprueba las opciones de envío y cumplimiento

Las fábricas nacionales pueden trabajar con empresas de mensajería locales u ofrecer servicios de envío directo directamente a sus clientes. Los socios extranjeros suelen realizar envíos por mar, aire o mensajería urgente. Compare las tarifas, los plazos de entrega y las opciones de seguimiento. Confirma quién se encarga del despacho de aduanas y de cualquier arancel o impuesto en destino.

Solicite ejemplos de cronogramas de producción

Antes de comprometerte, solicita un cronograma detallado: creación de muestras, revisiones, producción masiva y envío. Un cronograma claro te ayuda a planificar el marketing y los lanzamientos de tiendas. Si un proveedor no puede dar fechas definitivas, corre el riesgo de que las demoras afecten la confianza de los clientes.

Confirme las credenciales legales y de cumplimiento

Asegúrese de que su proveedor cumpla con las normas laborales, de seguridad y medioambientales de su región. Pida certificados como ISO, CE o RoHS cuando proceda. En el caso de artículos como cosméticos o productos electrónicos, comprueba si la fábrica cuenta con las licencias necesarias. Este paso reduce las retiradas del mercado o los problemas legales posteriores.

Negocie las condiciones de pago y las garantías

La mayoría de las fábricas requieren un depósito del 30 por ciento, y el saldo se paga al finalizar. Comprueba si dividirán los pagos en función de los hitos, como las muestras, la mitad de la producción y la revisión previa al envío. Insiste en un acuerdo por escrito que cubra los reembolsos por defectos, las multas por entrega tardía y la protección de la propiedad intelectual.

Conclusión

El dropshipping de marca privada te permite crear una marca sin almacenar existencias. Una vez que veas que los pedidos son constantes, invierte en tu propia etiqueta, embalaje y sitio web. Pruebe muestras, asegure los activos de su marca y elija el proveedor adecuado. Prepare su tienda y su comercialización en paralelo con la producción. Si sigue estos pasos, pasará de una simple facturación a una marca real que los clientes reconozcan.

Preguntas frecuentes sobre el dropshipping de marca privada

¿Cuánto cuesta iniciar el dropshipping de marca privada?

Puedes empezar con tan solo 1.500€ para diseño, muestras y marketing inicial. Los costes de las muestras oscilan entre 20 y 100 libras por artículo. Los pedidos mínimos varían según el proveedor, pero suelen empezar alrededor de 50 unidades. Ten en cuenta los recursos de envío y de marca para estimar tu verdadero gasto inicial.

¿Puedo cambiar de proveedor después de mi primer pedido?

Sí. Si la calidad de la muestra o la comunicación son insuficientes, busque una copia de seguridad. Mantenga un registro de los MOQ y los precios de varios fabricantes. Cambiarse pronto puede ahorrarle problemas de cambio de marca más adelante y proteger su reputación.

¿Cuánto tiempo se tarda en recibir los productos?

Los pedidos nacionales de marca blanca pueden llegar en una semana si están en stock. Los envíos al extranjero suelen tardar 30 días por vía marítima rápida o dos semanas por vía aérea. Incluye un ejemplo de tiempo de entrega (de 1 a 2 semanas) cuando planifiques tu cronograma de lanzamiento.

¿Necesito un logotipo personalizado antes de realizar el pedido?

Puedes probar primero las muestras sin marca. Una vez que elija un proveedor, diseñe y apruebe su logotipo antes de realizar un pedido al por mayor. Proteger tu dominio y tus identificadores de redes sociales en esa fase evita el robo de marca.

¿Qué márgenes puedo esperar de las marcas privadas?

Los márgenes de las marcas privadas suelen oscilar entre el 40 y el 70 por ciento después de todos los costos. Fija el precio de tus productos en función de las listas de la competencia, la calidad de tu marca y las opiniones de los clientes. Un posicionamiento sólido de la marca ayuda a justificar precios más altos.

¿Cómo gestiono las devoluciones y los problemas de calidad del dropshipping de marca privada?

Establece políticas de devolución claras en tu sitio web. Colabore con los proveedores para gestionar los defectos: reserve un lote pequeño para su inspección o negocie reembolsos parciales. Considera la posibilidad de que terceros inspeccionen los pedidos grandes para detectar problemas antes del envío.

¡Lanza tu negocio de dropshipping ahora!

Comience la prueba gratuita

Empieza tu negocio de dropshipping hoy mismo.

Empieza GRATIS
check icon
Sin cargo por adelantado